Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  28/06/2021
Actualizado :  02/07/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  GARCIA-ROCHE, M.; CAÑIBE, G.; TALMÓN, D.; MENDOZA, A.; CASSINA, A.; QUIJANO, C.; CARRIQUIRY, M.
Afiliación :  MERCEDES GARCIA-ROCHE, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.; GUILLERMO CAÑIBE, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.; DANIEL TALMÓN, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA CASSINA, Centro de Investigaciones Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay.; CELIA QUIJANO, Centro de Investigaciones Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay.; MARIANA CARRIQUIRY, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Abundancia mitocondrial hepática en dos genotipos holstein en pastoreo.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 48., 2021. Paysandú, Uruguay: Centro Médico Veterinario de Paysandú; Filial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguaya; Sociedad Uruguaya de Buiatría, 31 de Mayo al 4 de Junio 2021. [Poster].
Páginas :  p.251-253.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: El objetivo de este trabajo fue determinar la abundancia mitocondrial hepática en dos genotipos Holstein en un sistema pastoril durante lactancia media-tardía. Para este trabajo se utilizaron vacas del genotipo Holstein neozelandés y del genotipo Holstein norteamericano, las mismas pastorearon una pastura mixta de Medicago sativa y Dactylis glomerata y suplementadas con concentrados y reservas forrajeras. Se tomaron biopsias de hígado y se analizó la expresión génica del factor de transcripción peroxisome proliferator-activated receptor gamma coactivator 1-alpha (controlador maestro de la biogénesis mitocondrial; PPARGC1A), la actividad citrato sintasa y la relación ADN mitocondrial / ADN nuclear. No se encontraron diferencias entre genotipos en la expresión de PPARGC1A, sin embargo, tanto la actividad citrato sintasa como la relación ADN mitocondrial / ADN nuclear fueron mayores para el genotipo Holstein neozelandés. Una mayor abundancia mitocondrial es clave para el mantenimiento de la homeostasis energética, elemento crucial para la mejor adaptación a los cambios fisiológicos. Summary:The aim of this work was to determine the hepatic mitochondrial abundance in two Holstein genotypes in a pastoral system during mid-late lactation. For this study, cows of the New Zealand Holstein genotype and the North American Holstein genotype were used. Cows grazed a mixed pasture of Medicago sativa and Dactylis glomerata and were supplemented with concentrate and forage reser... Presentar Todo
Thesagro :  PRODUCCION LECHERA; VACAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15707/1/JUB-no.48-2021.p.251-253.Mendoza.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103395 - 1PXIPS - DDJUB/48/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  03/02/2015
Actualizado :  24/06/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  RIVAS, M.; JAURENA, M.; GUTIÉRREZ, L.; LIA, B.R.
Afiliación :  MERCEDES RIVAS, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUCÍA GUTIÉRREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; BARBIERI ROSA LIA, EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária).
Título :  Diversidad vegetal del campo natural de Butia odorata (Barb. Rodr.) Noblick en Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Agrociencia, 2014, vol.18, no.2, p.14-27.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Este trabajo fue realizado con el objetivo de caracterizar la diversidad vegetal del campo natural del palmar de Castillos (Rocha, Uruguay), identificar diferencias en la composición botánica dentro y fuera del palmar, determinar las especies que discriminan los dos ambientes y reconocer las potencialidades de los recursos genéticos y servicios ambientales. Mediante el uso del método de muestreo punto cuadrado, aplicado de dos formas (ocho transectas largas y 40 transectas cortas) se determinó la presencia de 70 taxones. Los representantes de la familia Poaceae son el 57,1 % de los taxones, mayoritariamente perennes, con una relación C4/C3 de 1,6. Los análisis de agrupamientos y de componentes principales mostraron diferencias consistentes en la composición florística del estrato herbáceo del campo con palmas y sin palmas. Estas diferencias se atribuyen a la adaptación de las especies a condiciones de sombreado y mayor humedad del suelo, entre las principales: Stenotaphrum secundatum, Pratia hederacea, Juncus spp., Hydrocotyle bonariensis, Paspalum urvillei, Paspalum proliferum y Plantago sp. El palmar provee de bienes de uso directo como forraje, sombra y abrigo para el ganado, producción de miel y recreación activa. Se reporta la utilización de un grupo destacado de recursos fitogenéticos de uso forrajero, medicinal y ornamental.
Palabras claves :  BUTIA; CAMPOS; ECOSYSTEM SERVICES; PLANT GENETIC; RESOURCES; SERVICIOS ECOSISTEMICOS.
Thesagro :  BUTIA; CAMPO; RECURSOS FITOGENETICOS.
Asunto categoría :  F40 Ecología vegetal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3967/1/Rivas-M.-2014.-Agrociencia-v.182-p.14-27.pdf
http://www.inia.uy/publicaciones-y-multimedia/publicaciones/bibliotecas/Agrociencia
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100286 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA/2014/18
TBO100419 - 1INIAP - DDPP/AGROCIENCIA/2014/18
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional